Las obras más reconocidas de Ruperto Chapí Lorente y José Serrano, referentes en el teatro lírico español.
Baja para tener más información
Ruperto Chapí Lorente, nació en la localidad alicantina de Villena el 27 de marzo de 1851. A los doce años compone su primera zarzuela, sus padres conscientes de sus aptitudes envían a Chapí a Madrid para que amplíe sus horizontes y complete su formación. Sus zarzuelas han sido referente en el teatro lírico español, éxitos como “La Tempestad”, “La Bruja”, “El Rey que rabió” y “La Revoltosa” hacen de Chapí un compositor universal. José Serrano nació en Sueca el 14 de octubre de 1873 y falleció en Madrid el 8 de Marzo de 1941. Fue un compositor muy prolífico y que llegó a escribir cerca de un centenar de zarzuelas. Autor entre otras de “La Reina Mora”, “La Canción del Olvido”, “Los Claveles”, “La Dolorosa”, “Los de Aragón”, “La alegría del Batallón”, etc. Compositor de muy inspirada musicalidad ha sido considerado uno de los pilares de la zarzuela española.